Consultar prestación paternidad

Formar una familia es una de las decisiones más importantes de la vida, y por si toda la preparación que supone traer un nuevo miembro a la familia no fuese suficiente, hay que averiguar qué documentación hay que presentar para solicitar la prestación de paternidad por el nacimiento y el cuidado del menor.

Pero no te preocupes, tanto si eres madre, como si eres padre o una empresa que busca proporcionar toda la documentación posible a sus empleados, en este artículo simplificamos todo lo que necesitas saber.

Te describimos que tienes que hacer paso a paso para que puedas centrarte en lo que realmente importa.

Seguridad Social ¿Qué día del mes se cobra la prestación por paternidad?

La Seguridad Social ha introducido el permiso de paternidad con cargo a la nómina, aunque como ya sabrás cada banco puede tenerlo cargado en la cuenta del beneficiario un día u otro.

Qué día se cobra el pago de paternidad

Los permisos de paternidad suelen cambiar de día de pago, esto se debe a que el Instituto Nacional de la Seguridad Social ha fijado un día concreto para realizarlos, pero dependerá de si es o no fin de semana o algun día especial que pueda alterar el pago. No es una fecha concreta del mes, como podría ser cada 28 días.

El padre al que se le ha concedido el permiso de paternidad debe saber que recibirá el pago de esta prestación en los primeros días del mes siguiente a su aprobación. No obstante, el pago desde la Seguridad Social en este sentido se realiza antes, a finales del mes anterior.

Dependiendo de la entidad bancaria de la que seas cliente se abonará antes o después en tu cuenta bancaria, puede variar uno o dos días.

Por otro lado hay que tener en cuenta que para recibir dicha pago hay que cumplir una serie de requisitos y obligaciones imprescindibles con el INSS para poder seguir accediendo a esta prestación. La prestación dura mas o menos 16 semanas, aunque el gobierno español está preparando una nueva ley para ampliarla a 6 meses a partir del próximo año 2022.

Cuál es el salario de la Seguridad Social


La Tesorería General de la Seguridad Social fija el último día hábil de cada mes como fecha de percepción del subsidio de paternidad. Esto no significa que el dinero se deposite el día 30 o 31 de cada mes, ya que va a depender de si ese día es festivo o de si nuestro banco decide adelantar o posponer el depósito al siguiente día laborable.

Qué ocurre si el último día laborable es un día festivo

Por ejemplo si el último dia del mes es domingo el Instituto NNSS no pagará el permiso de paternidad el día 31, último del mes, por ser domingo. En este caso, la Seguridad Social adelantará el pago de la prestación dos días, transfiriendo el importe a cada entidad bancaria el viernes 29.

Qué día se cobra el permiso de paternidad

Hay que diferenciar estos dos conceptos, ya que no es lo mismo el día en que se paga el permiso de paternidad de la Seguridad Social que el día en que se factura. De hecho, a pesar de que el Instituto Nacional de la Seguridad Social realiza el pago el último día hábil del mes, su cobro dependerá de la entidad bancaria a la que pertenezca. Esto se debe a que los bancos tardan unos días diferentes en pasar el pago a las cuentas de cada uno de los clientes que reciben esta ayuda financiera.

Además, se dividirán, a su vez, en las entidades que tardan 1 día hábil en realizar el pago y las que tardan 2 días y también los casos en los que pueden verse reflejados el mismo día que el INSS paga.

Los bancos que tardan 24 horas en realizar los pagos y que, por tanto, sus clientes recibirán el permiso de paternidad . Para recibirlo al día siguiente, hay que tener en cuenta que debe ser una empresa, ya que de lo contrario tendrían que esperar hasta el siguiente día laborable.

Consulta tu prestación en la página del Instituto Nacional de Seguridad Social

1.- Ve a la página de la Seguridad Social

2.- Seleccionas “Informe integrado de prestaciónes”

3.- Haga click en el enlace para utiliza rel certificado digital,  clave o sms:

Consultar prestación paternidad

4.- Lo más fácil sencillo es utilizar el sms, pero puedes utilizar el método que quieras

Consultar prestación paternidad

En el caso del sms te envían un mensaje al móvil que tengas puesto en la seguridad social y si todo está correcto y coinciden con los que figuran registrados en la Seguridad Social, puedes consultar tu informe online, en el que se reflejará el importe que te corresponde.

Consultar prestación paternidad

Deja un comentario

Acepto la política de privacidad *