SEPE, cómo consultar tu prestación de desempleo por SMS

El SEPE explicó cómo consultar sus prestaciones de desempleo mediante un simple SMS. Lo hizo a través de Twitter y vamos a mostrate todos los detalles de como debes realizarlo.

El Servicio Público de Empleo Estatal comentó en twitter cómo puedes consultar tus prestaciones por desempleo a través de tu móvil con un SMS. El proceso es bastante sencillo.

Ir a la sede electrónica, logearte y despues ir a la sección de trámites y servicios al apartado de personas. Una vez allí, tienes que hacer clic en «Comprobar tus datos y recibos de servicio«. despues debes de ir a «Solicitudes de servicio» y por último solicitar el «PIN teléfono móvil«.

Te mostramos paso a paso en esta guía como puedes consultar el estado de tu prestación por SMS.

Consultar el estado de tu prestación por SMS: Paso a Paso

Paso 1: Ir a la página de acceso de usario del SEPE y logearse con tu usuario.
Enlace acceder al SEPE

sistema de identificación de Sede Electrónica del SEPE

Paso 2: Ir a la pestaña de procedimientos y servicios. Seleccionar Personas.

procedimientos y servicios


Paso 3: Seleccionamos la parte de consultar prestación

consultar prestación

Paso 4: Pedimos el pin a través del teléfono móvil.

Nos pedirá los datos personales del DNI y el número de teléfono móvil, que tiene que coincidir con el número de teléfono móvil que tienes asignado en el SEPE.

pin a través del teléfono móvil.

En breves segundos, te llegará el PIN y con ello tendrás el acceso a la información con una simple contraseña que se recibe en el teléfono movil.

Una vez dentro de esta página, hay que introducir el NIF y el número de teléfono, introducir la contraseña recibida por SMS en el teléfono móvil y se puede revisar el importe y la duración de la prestación.

Si no puedes ver el tweet puedes ver los enlaces del proceso en la siguiente imagen

SEPE consultar prestación

Uso de la ventanilla electrónica en el SEPE

Desde el inicio de la pandemia, se ha incrementado el uso de la ventanilla electrónica de la seguridad social y en el SEPE, para evitar el contacto entre usuarios y trabajadores, lo cual se agradece. Es un sistema muy cómodo que solo tiene un inconveniente, que es la necesidad de identificarse con la seguridad social.

Para acceder a la mayoría de estos servicios, antes era necesario utilizar un certificado digital emitido por una autoridad de certificación reconocida o a través de la plataforma Cl@ve. Sin embargo, para facilitar el acceso a los usuarios que no disponen de medios de autenticación digital, la Seguridad Social ha introducido otra forma de acceso a determinados servicios a través de un canal especial.

Se trata de un sistema de autenticación basado en el envío de una contraseña de un solo uso al teléfono del usuario por SMS, que luego debe introducirse para acceder.