Subsidio para mayores de 52 años

El gobierno ha lanzado un nuevo subsidio para desempleados mayores de 52 años. Descubre cuáles son los requisitos para poder solicitarlo y la documentación necesaria para llevar a cabo el trámite.

Subsidio mayores 52 años

Qué es el subsidio para desempleados de mayores de 52 años

Todos aquellos desempleados que hayan superado la barrera de los 52 años y que cumplen con los requisitos de la jubilación pueden solicitar una prestación de 463 euros mensuales mientras se mantienen en una búsqueda activa de empleo.

Se trata de una actualización de la anterior prestación para mayores de 55 años, con algunos cambios muy beneficiosos para aquellas personas que la cobran. Desde el año 2019 se redujo la edad de 55 a 52 años para poder solicitar esta subvención.

Entre los nuevos beneficios, que acompañan a esta reducción en la edad para poder ser apto a su percepción, se encuentran:

  • Cotización para la jubilación.
  • Eliminación de la parcialidad del subsidio.
  • Ampliación de la edad hasta la que se puede percibir el dinero, alcanzando la edad de jubilación actual.

¿Cuánto puedo cobrar de la prestación?

En el caso de que te concedan el subsidio, el importe a percibir de esta prestación en el año 2022 es de 463€ mensuales y se cobra hasta la edad de jubilación (siempre y cuando no consiga un empleo).

Esta ayuda se percibe de forma íntegra en un pago mensual, sin ser susceptible a ningún tipo de reducción por parcialidad.

Requisitos

Para poder solicitar esta ayuda del gobierno a través del SEPE es necesario cumplir ciertos requisitos.

Ser desempleado y mantener una búsqueda activa de empleo.

Haber cumplido 52 o más años en la fecha que finalice la prestación por desempleo, o haberlos cumplido en el momento de reunir los requisitos para poder solicitar los subsidios de agotamiento de la prestación contributiva, emigrante retornado, mejoría de invalidez, liberado de prisión o cotizaciones insuficientes para la prestación contributiva.

Ser demandante de empleo en el SEPE de forma ininterrumpida o, al menos, un mes seguido desde que finaliza la prestación por desempleo.

Haber cotizado un mínimo de 6 años para el subsidio de desempleo.

Cumplir los requisitos para poder ser un jubilado en la Seguridad Social.

Encontrarte en uno de estos supuestos:

  • Percibir o tener derecho a subsidio.
  • Haber agotado el paro.
  • Emigrante retornado con un mínimo de 12 meses en el extranjero y sin derecho a la pensión no contributiva del paro.
  • Ser declarado capaz en plenitud.
  • Contar con una invalidez parcial.
  • Ser desempleado y no contar con derecho a la prestación del paro.

No contar con rentas propias que superen al 75% del SMI, sin incluir las pagas extraordinarias (723,75€ mensuales).

Cómo solicitar el subsidio

La solicitud se puede realizar de forma presencial en cualquier oficina del SEPE. Recuerda que has de solicitar cita previa en el SEPE para poder acudir de forma presencial a sus oficinas a realizar cualquier trámite.

También se puede realizar de forma completamente electrónica a través de la página web oficial del Servicio Público de Empleo Estatal. Para hacerlo existen dos formas:

Para poder solicitar la prestación, tanto por Internet como de forma presencial, es necesario rellenar la solicitud con la información personal (nombres y apellidos, DNI, domicilio, teléfono, correo electrónico) así como la información necesaria para comprobar que se cumplen los requisitos.

Pre-solicitud subsidio mayores de 52 años

Puedes descargar los impresos para poder llevar a cabo la solicitud de prestación para mayores de 52 años desde estos enlaces:

Una vez rellenado el impreso y presentada la solicitud en el Servicio Público de Empleo Estatal, todo lo que queda es esperar a que revisen la información, soliciten algún elemento adicional o resuelvan dicha solicitud.

Conocer el estado de la presentación

Para poder saber en qué estado se encuentra tu solicitud del subsidio para mayores de 52 años, deberás acudir a la página web del SEPE. Existe una herramienta que permite consultar los expedientes de forma online e instantánea, y se puede hacer tanto con un elemento de identificación digital (como el DNI electrónico, certificado digital o usuario y contraseña) como con un PIN enviado a tu número de móvil.

Todo lo que tienes que hacer para poder llevar a cabo la consulta de su estado en la sección de consultas de la página del SEPE. Allí deberás pinchar en “Consultar prestación”.

consultar subsidio mayores de 52 años

Se abrirá una nueva pantalla en la que deberás escoger si acceder con tu identificación o enviándote un SMS a tu número de teléfono. En este último caso deberás indicar tu NIF / NIE y rellenar un código de verificación.

En el caso de que toda la información sea correcta, te llegará el SMS con la contraseña y al acceder podrás ver el estado de la solicitud. Si ésta tiene ya una resolución, el SEPE se pondrá en contacto contigo a través del mismo número de teléfono indicando si ha sido aprobada o denegada, sin la necesidad de acceder al sistema.

Alegaciones

¿Te han denegado el subsidio para la prestación y no estás conforme? Puedes realizar alegaciones para recurrir esta resolución del SEPE. Para presentar una reclamación administrativa es necesario realizarla en el plazo de 30 días que estipula la ley.

Se trata de un período de 30 días hábiles, por lo que no se tienen en cuenta fines de semanas ni festivos. El tiempo comienza a contar desde el momento que el solicitante recibe la notificación.

De esta forma, una vez hayas recibido la carta con la resolución o hayas ido a una oficina del SEPE para que te informen de su estado, deberás de firmar para confirmar su entrega. A partir de ese mismo momento se abre el plazo para poder recurrir la resolución de la prestación.

Deja un comentario

Acepto la política de privacidad *